La existencia de la masía y su mundo es un hecho con más de mil años de historia en Cataluña. La masía es el edificio central de una casa, una explotación agrícola solitaria distanciada del núcleo de un pueblo.
Como denota el volumen de la construcción de muchas casas, en las casas de campo vivía mucha gente: el dueño, el heredero, la familia extensa, mozos y pastores. Eran centros de producción, donde se hacía el vino, se cultivaban cereales, se molía la harina o se producía aceite. Además se engordaba el cerdo y se elaboraban embutidos y quesos. Disponía de pozo, taller, estable y horno. Las situadas en zonas fronterizas o de riesgo contaban incluso con torres de defensa.

Esta forma de vida, sostenible y sustentable también, debido a la tradición catalana del heredero único de las tierras era una gran estructura. Precisamente era el heredero quien aseguraba el futuro de la propiedad y mantenía la importancia de la masía como institución social.

La belleza y calidad de estas edificaciones ha llamado la atención actualmente. Sus grandes dimensiones (tanto del interior como de la zona verde exterior) han hecho de ellas atractivos edificios para eventos y para la hostelería. Así las podemos ver convertidos en hoteles, restaurantes, casas rurales o de colonias.
Precisamente este fin de semana nos hemos permitido el lujo de conocer el @hotelmas1670 de Calonge, a Girona. Una magnífica masía, que el historiador local Juan Molla sitúa según los primeros documentos escritos a finales del siglo XVII. Durante siglos estuvo abandonada hasta que en 1982 el Sr. Pedro Márquez la adquirió y rehabilitó. Desde 2011 esta masía está abierta como hotel de turismo rural de calidad y gestionado por su hija, Bea.

No dejeis de visitarla, por el magnífico entorno y por el trato exquisito!

El compromiso es, en el excepcional momento actual, defender el turismo de proximidad y familiar muy indicado para los que buscamos espacios de libertad y sin aglomeraciones para pasar unos días de calma y potenciar y ayudar a la economía de los más cercanos.