La delegació del Vallès del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, en Terrassa, acoge hasta el 1 de noviembre la exposición «PER DURAR», una compilación de fotografías del trabajo de más de un centenar de mujeres que, durante las tres primeras semanas de marzo del 2018, participaron en los trabajos de restauración de los enlucidos tradicionales en la concesión Allou-Sana, en el poblado de Tangassogo (Tiébélé), situado en el sur de Burkina Faso.

Con la ayuda de enseres cotidianos como una escobilla, una azada o diferentes tipos de piedras, y utilizando tierras y pigmentos naturales, esta técnica documentada desde el siglo XVI es un testigo excepcional de la cultura Kasséna, de valor universal, reconocido a la Lista Indicativa de Patrimonio de la UNESCO.

El trabajo que llevan a cabo periódicamente las manos expertas de las mujeres Kasséna y su “savoir-faire” tradicional convierte una necesidad que la modernidad descuida, como es el mantenimiento de nuestras edificaciones, en una muestra de arte colectivo, hecho en comunidad y solidaridad entre las familias vecinas.

Este proyecto de restauración en Burkina Faso ha sido impulsado por el arquitecto Albert Faus @albertfaus y el ceramista Toni Cumella @tonicumella, bajo el comisariado de Carlos Quintáns @carlos.quintans Fotografías de la Anna Mas @annamas_photo y con el apoyo del Museo de Granolles y del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, a través de las Ayudas a la Cooperación que otorga anualmente la institución.

Fotografías © Anna Mas