La teoría del color es una de las grandes asignaturas que todo diseñador debería dominar. En un solo instante nuestro subconsciente hace un juicio sobre un producto y en la mayoria de ocasiones, esa evaluación se realiza solo en función del color. Más allá del valor estético que proporcionan las diversas tonalidades con las que trabajamos, hay que entender su influencia sobre la percepción. Resulta fundamental entender que el color afecta las propiedades visuales de los objetos, por lo que incide en sus dimensiones. Tiene la cualidad de poder modificar el espacio, de crear sensaciones y reacciones de quien lo habite. Es tanta su importancia que su aplicación en el diseño de interiores no puede ser casual.

El mundo es incoloro. Se podría decir que todo el color que vemos no existe, es una percepción. Los objetos poseen la característica de absorber determinadas partes del espectro lumínico. La luz blanca está formada por tres colores básicos: rojo, amarillo y azul. Este fenómeno fue descubierto por Issac Newton al hacer pasar un rayo de luz blanca por medio de un prisma de cristal.

Sumados a estos colores básicos o primarios, están los colores secundarios que se forman de la mezcla, por partes iguales, de dos primarios (es decir: de la mezcla del azul y el amarillo surge el verde, del rojo y amarillo, el naranja y del rojo y azul, el violeta). Los colores terciarios se forman con la mezcla, por partes iguales, de un color primario con uno secundario adyacente. Así, de esta combinación resulta el rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo.

Los distintos tonos son capaces de crear mayor iluminación, confort, contraste y amplitud. También los vínculos e identificación a aspectos sociales y culturales cotidianos que son esenciales. Desde tiempos antiguos grandes artistas (Rubens o Velázquez) incluyeron dentro de sus técnicas la armonización del color, la cual consiste en aplicar la tendencia de color determinada que define la moda de aquel momento. Así pues el color ayuda a definir y entender la sociedad de cada época, sus metas e ideales.