Blog
Exposición fotográfica, Ramon Masats
Nunca es tarde para que un artista reciba el reconocimiento que se merece. Felicitamos la Sala Muncunill de Terrassa por la magnífica exposición dedicada a la obra de Ramon Masats, un fotógrafo de prestigio internacional pero prácticamente desconocido en su tierra. Ramón inició su trayectoria artística en la Sociedad Fotográfica del Casino de Terrassa. Un […]
Ricard Bofill, el arquitecte del Mediterráneo
Esta semana, con motivo de la muerte del arquitecto Ricard Bofill, pudimos visitar su magnífico Taller de arquitectura, ubicado en una antigua fábrica de cemento de Sant Just Desvern y donde un equipo multidisciplinario de arquitectos, ingenieros, urbanistas, escritores y filósofos entre otros, trabajan unidos a modo de laboratorio de creación arquitectónica. Ricard Bofill nació […]
Exposición fotográfica ‘Per Durar
La delegació del Vallès del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, en Terrassa, acoge hasta el 1 de noviembre la exposición «PER DURAR», una compilación de fotografías del trabajo de más de un centenar de mujeres que, durante las tres primeras semanas de marzo del 2018, participaron en los trabajos de restauración de los enlucidos tradicionales en […]
Lofts, los orígenes
En la década de los 50, la posguerra provocó una fuerte crisis productiva. Concretamente en los EE. UU. muchos espacios industriales quedaron parados. Almacenes y pequeñas fábricas, que formaban parte del tejido urbano, se reconvirtieron en espacios de vida y creación. Pintores, bailarines, diseñadores o escultores, con un bajo poder adquisitivo, podían disfrutar de espacios […]
Silla Barcelona
La silla Barcelona es uno de los muebles más icónicos del s. XX. Fue proyectada por el arquitecto y diseñador Mies van der Rohe con la colaboración de su socia y compañera Lilly Reich. El diseño conceptual estaba inspirado en la antigua «silla curulis», usada por los magistrados de la época romana. El magnífico diseño […]
Art Déco
El Art Déco surgió como reflejo del ambiente optimista que se respiraba una vez finalizada la Gran Guerra. Inspirado en el Art Nouveau y el Modernismo, se caracterizaba por su opulencia. La sociedad tenía un intenso deseo de escapismo y evasión de la austeridad vivida, por lo que se expresa como un estilo puramente decorativo, […]
Porqué contratar un decorador?
Hoy, os resumimos algunos de los motivos por los que es aconsejable dejarse asesorar por un profesional en la decoración de nuestro hogar: -Sencillez en la gestión: Asumir la coordinación de una reforma no es fácil, se requiere experiencia en la gestión de los industriales, la organización de los plazos de entrega y la resolución […]
David de Miguel Ángel
Cuando nos referimos a alguien como «un hombre del Renacimiento» queremos decir que es polifacético, que destaca en diferentes artes, porque así fueron los grandes artistas del S. XVI. El paradigma del humanismo fué uno de los genios más importantes de la historia del arte, Michelangelo Buonarroti, escultor, poeta, músico, pintor y arquitecto italiano. En […]
Banksy
Banksy es el seudónimo con el que se conoce al artista actual más representativo del Street Art (arte callejero). Este movimiento creativo define el arte urbano que engloba todo tipo de expresión artística realizada en la calle de forma ilegal. No se tienen datos biográficos sobre Banksy, se cree que nació en una localidad cercana […]
Sillón Chester
El sillón Chester nació a principios del siglo XIX. Este icono británico procede de la imaginación de un ebanista londinense que, siguiendo las indicaciones del Conde de Chesterfield, construyó un asiento donde los hombres distinguidos se encontraran cómodos y mantuvieran una postura erguida. De ahí que el respaldo y los brazos del sofá Chester se […]