Banksy es el seudónimo con el que se conoce al artista actual más representativo del Street Art (arte callejero). Este movimiento creativo define el arte urbano que engloba todo tipo de expresión artística realizada en la calle de forma ilegal.

No se tienen datos biográficos sobre Banksy, se cree que nació en una localidad cercana a Bristol en 1974. En la década de los 80 se inició en el arte del grafiti, en lo que se ha llamado el boom del aerosol. En un principio, estas pinturas se desarrollaban en muros y vagones de tren. Su origen se sitúa en el Nueva York del los años 60, en los guetos afroamericanos y latinos como reacción a la situación de opresión que vivían.

En el 2008 el periódico Mail on Sunday anunció haber descubierto su identidad, como Robin Gunningham. Otros medios, lo identifican como Robin Banks, pero esto parece más una mala interpretación de una broma acerca de la semejanza entre este último nombre con la expresión inglesa ‘robbing banks’ (robando bancos).

En su libro Wall and street, Banksy cuenta cómo empezó en la pintura callejera, usando espray aplicado directamente sobre la pared. Pero esta técnica requería tiempo, lo que la hacía muy arriesgada ya que se trataba de un arte ilegal. Debido a ello, comenzó a utilizar plantillas de cartón creadas por él mismo que rociaba con un espray para coches y que le permitían la rapidez de aplicación.

Actualmente sus trabajos se encuentran ya por ciudades de todo el mundo, así como en los principales museos de arte contemporáneo, aunque siempre envueltos en polémica. Son muchos quienes le han criticado por sus creaciones; para algunos, puro vandalismo, pura hipocresía que critica el capitalismo mientras trabaja para grandes empresas como Puma o la MTV y aun más cuando sus obras son subastadas por cifras millonarias.

El mismo artista declaró: «El éxito comercial es un fracaso para un grafitero».